El sistema bancario global se encuentra bajo ataque
Durante los dos últimos años una serie de ataques y robos contra entidades bancarias de todo el mundo ha puesto a este ramo en alerta global.
![]() |
Lo hackers som una amenaza real para el sistema
bancario
|
Hackers, criminales
informáticos como The Lazarus
Group (o El Grupo Lázaro), han estado entrando de
manera furtiva a bancos de todo el mundo, moviendo sumas multimillonarias y
saliéndose con la suya a pesar
de las medidas que han tomado las entidades y los servicios de policía y de
seguridad electrónica en todo
el planeta. Una serie de robos digitales de alto perfil han revelado
preocupantes debilidades en la seguridad del sistema financiero global.
Los bancos no sólo son robados como en las películas: enmascarados armados que entran por la fuerza a una oficina y
someten a todos los presentes para vaciar las cajas de seguridad; los hechos
recientes han probado que las bóvedas pueden ser vaciadas desde muy lejos y de
manera electrónica. Desde enero
de 2015 se han detectado al menos cuatro situaciones de este tipo,
donde hackers altamente entrenados se han infiltrado en los sistemas bancarios
de entidades de gran tamaño.
![]() |
El Banco del Austro fue uno de los primeros atacados por el Grupo
Lázaro (Foto: tumblr.com)
|
El Banco del Austro, ubicado en Ecuador, fue la primera víctima registrada. En aquella oportunidad los perpetradores se hicieron con 12 millones de dólares, utilizando
credenciales de Wells Fargo para mover dinero a cuentas en el extranjero. El
segundo banco golpeado por la
ola se situó en las Filipinas, en octubre del mismo año, allí las
computadoras fueron bombardeadas con códigos
que permitieron a los ladrones adueñarse del sistema.
TPBank de Vietnam continuó la racha en diciembre del mismo año, solo que esta vez los maleantes trataron de transferir un millón
de dólares pero fallaron en el intento. Por último, el pasado mes de febrero de
2016, la víctima fue el Banco
Central de Bangladesh, allí intentaron extraer 951 millones que el banco
tenía en su cuenta del Banco de la Reserva Federal de Nueva York.
El riesgo que presentan estos ataques a bancos de todo el mundo es
sumamente real, tanto que empresas dedicadas
a la seguridad
online se han puesto en
pie de guerra contra este y otros grupos similares ya que este fenómeno ha
revelado una compleja falla en el sistema bancario internacional.
Comentarios
Publicar un comentario