Nuevo modelo de la banca internacional favorece a la estabilidad global


Head Quarter 1, edificio central del FMI en Washington


Estados Unidos y la Unión Europea han visto el área de acción de las grandes entidades bancarias,replegarse ante los efectos de la crisis económica mundial de los últimos tiempos, de modo, que estas instituciones, se han concentrado más en las transacciones con clientes locales, lo que se traduce en efectos benéficos en la búsqueda de la reducción de riesgos globales; la información,fue dada a conocer en una evaluación general realizada por el Fondo Monetario Internacional (FMI), que dilucida la estabilidad monetaria en el globo, y que fue presentado durante el Spring Meeting 2015, con el Banco Mundial, en WashingtonEE.UU.

La gran banca internacional se ha afianzado en los últimos meses, en sus filiales locales, dejando el espacio abierto a otro tipo de firmas para llenar el hueco que puedan haber dejado, trasladando de esa manera el riesgo a los hombros de otro tipo de entes, los cuales ha aprovechado para ampliar su injerencia ante la coyuntura establecida.

El FMI ha estudiado la situación financiera de estos países, consiguiendo que el nivel de estabilidad global es mayor gracias a esta cambio de dirección en el horizonte bancario, puesto que el replanteamiento de actividades, basado en la reducción de préstamos transfronterizos, ha logrado un impacto positivo en la apreciación de solidez local.

Las tasas de crecimiento de las distintas economías, se han visto amenazadas por el desarrollo de esta crisis financiera, esto junto al cambio de modelo de la banca internacional, presenta retos nunca antes vistos, por lo tanto han requerido respuestas originales para su manejo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Nicolás Veracierta: Subir a lo más alto de la Catedral de Valladolid

Nicolás Veracierta: Amsterdam se está planteando cerrar el Barrio Rojo por el acoso turístico

Nicolás Veracierta: Visitar el Museo y yacimiento arqueológico de L'Alcúdia en Elche