Islandia e Irlanda ante la crisis económica


Nicolas Veracierta 


Islandia es un caso particular que vale la pena analizar, el que alguna fue el país más feliz del mundo, hoy en día se está sobreponiendo de una de las crisis más fuertes de su historia. Nicolas Veracierta considera que Islanda es, sin duda, la excepción de Europa. 
Islandia hizo lo impensable ante la crisis, la isla dejó quebrar a los tres principales bancos de su país y suspendió los pagos. Además devaluó su moneda y nacionalizó los bancos.  Irlanda hizo todo lo contrario, este país que venía en un crecimiento económico constante durante los últimos 20 años fue llevado a la ruina fiscal gracias al exceso de gasto público; para solucionar el problema el gobierno irlandés decidió garantizar todas las deudas de sus bancos cuando inició la crisis económica. Decisión que ha sido cuestionada por varios expertos. 
Los políticos han vendido la idea que Islandia ha dado otra respuesta a la forma de enfrentarse a una crisis económica dejando quebrar a los bancos. Sin embargo, politólogos expertos en el tema aseguran que esta no fue una estrategia pensada, simplemente no se tenía el dinero para salvar a los bancos. Pero, los hechos han demostrado que parece que Islandia tomó la decisión correcta.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Nicolás Veracierta: Subir a lo más alto de la Catedral de Valladolid

Nicolás Veracierta: Dormir en la piña al lado del mar: el hotel de Bob Esponja en Punta Cana

Nicolás Veracierta: Amsterdam se está planteando cerrar el Barrio Rojo por el acoso turístico