Nicolás Veracierta: Las Bahamas se convierte en el primer país que prohibe los plásticos
Está en boca de todos: los plásticos están matando nuestros océanos. Generamos más del que recogemos y del que se puede soportar, así que se está convirtiendo en uno de los grandes males del siglo. Intentamos utilizar cada vez menos, pero el secreto parece que va a residir en tomar medidas más drásticas, como en Las Bahamas, que se se convertirá en el primer país que prohibe los plásticos.
Completamente involucrados en la protección del medioambiente y en la preservación de la fauna y la flora endémica, el gobierno de Las Bahamas ha decidido implantar una política de tolerancia cero con el plástico y a partir del 1 de enero de 2020 la utilización e importación de plástico y de poliestireno de un solo uso quedará prohibida en el archipiélago.

La prohibición se centra en cuatro productos: pajitas, cubiertos, platos y bolsas de plástico son los 4 elementos que alcanzan esta legislación. Por lo que se refiere a lo demás, también tomarán medidas para para prohibir los globos que dañan los océanos y la vida acuática. Para ello están encontrando toda la colaboración de los hoteles, bares y restaurantes, que ya llevan un tiempo anticipándose a esta ley.

Mientras llega esta prohibición en 2020, en lo que va de año la hostelería está colaborando, como el Tiamo Resort, que ya ha incorporado las pajitas de acero inoxidable reutilizables (que luego se lavan y esterilizan minuciosamente). Las bolsas de basura que se están utilizando son de bioplásticos (fabricadas con almidón de maíz, 100% renovable y compostable), se han suprimido en sus habitaciones las ammenities y todas las cucharillas son de plástico.

Otro ejemplo, el Atlantis Paradise Island ha eliminado las tan peligrosas pajitas y ha optado por optimizar el compostaje, además de introducir recipientes de papel para sustituir al poliestireno cuando se busquen soluciones "para llevar". Y sí, la maravilla de promover entre sus clientes el uso de botellas reutilizables con la instalación de fuentes de agua potable.
Si un lugar de consumo tan turístico está dispuesto a cambiar y a legislar para proteger sus mares y su naturaleza, lo mismo todos los demás deberíamos empezar a plantearnos hacer lo mismo y seguir disfrutando de paraísos.
Imágenes | Turismo Bahamas
También te recomendamos
Ponerse el traje de baño de Borat en Kazajistan sale caro
Contemplando los fondos marinos gracias a Google Maps
Tenerife: uno de los escenarios de la próxima super producción Disney
-
La noticia Las Bahamas se convierte en el primer país que prohibe los plásticos fue publicada originalmente en Diario del Viajero por Viola de Lesseps .
Ver fuente
Comentarios
Publicar un comentario