Rendir el dinero: cinco consejos útiles
Optimizar el uso del dinero parece complicado pero sí es posible. La clave es la planificación financiera y sincerar los gastos.
![]() |
Ahorrar no es tan difícil si se sabe planificar |
Una de las preocupaciones que siempre se mantiene en el tiempo y en
cualquier edad es cómo optimizar el uso del dinero para no derrocharlo. No se
necesita ser economista para hacer rendir el papel moneda: tomar en cuenta cuáles
son los gastos importantes por encima de los superfluos y prever gastos futuros son
pequeñas acciones que pueden ayudar a mejorar el saldo bancario al finalizar el
mes. También se pueden tomar en cuenta los siguientes consejos:
• Planificar los gastos
• No gastar más de lo que se gana
• Fijarse una meta para ahorrar
• Encontrar actividades recreacionales gratis
• Buscar ofertas
• No gastar más de lo que se gana
• Fijarse una meta para ahorrar
• Encontrar actividades recreacionales gratis
• Buscar ofertas
![]() |
La planificación es la clave |
El mapa de gastos
La costumbre es calcular mentalmente los gastos y tener un aproximado
del ahorro. Pero si se plasman en un archivo o papel puede convertirse en una
estrategia útil para visibilizar, controlar y mejorar el uso del dinero al mes.
Herramientas como una hoja de cálculo de Excel en las que se coloquen
los ingresos, contrastados con los egresos mensuales, también puede
simplificar el trabajo. Lo importante es tener un
boceto estándar modificable para ver el comportamiento
financiero durante 30 días.
Honestidad con las compras
Muchas veces por no tener una planificación financiera eficaz se incurre
en el error de gastar más de lo que se gana al mes. Hay que tener siempre
presente que las compras y los pagos mensuales no pueden exceder el
ingreso de la liquidez monetaria personal. Si se tiene un mapa para calcular, saber
cuánto dinero se gana versus el que se gasta no debe ser difícil.
![]() |
Llevar siempre los gastos en físico es mejor |
Ahorro con sentido
Las metas no sólo son personales también aplican para el bolsillo. Establecer
compras definiendo el tiempo en las que se harán, el dinero que se necesitará y
las formas de pagos puede ahorrar más dinero del que se gasta en el
largo plazo.
Recreación gratuita
La ciudad siempre ofrece actividades que aliviarán las finanzas personales
porque son gratuitas. Revisar las redes sociales, los periódicos y buscar
experiencias que no impliquen invertir dinero propio es necesario. El entretenimiento
sin pago sí existe sólo hay que saber encontrarlo.
Las ofertas
Hay compras que pueden mejorar la salud de las finanzas si se saben
identificar. También es posible que el producto o servicio que se quiere
adquirir en un sitio se encuentren en otro a menor precio. Lo ideal es tener
paciencia y buscar opciones de precios de lo que se quiere comprar.
Por Nicolás Veracierta
La costumbre es calcular mentalmente los gastos y tener un aproximado del ahorro. Pero si se plasman en un archivo o papel puede convertirse en una estrategia útil para visibilizar, controlar y mejorar el uso del dinero al mes. Herramientas como una hoja de cálculo de Excel en las que se coloquen los ingresos, contrastados con los egresos mensuales, también puede simplificar el trabajo. Lo importante es tener un boceto estándar modificable para ver el comportamiento financiero durante 30 días https://tecniciencias.com/10-portales-recomendados-para-ver-toomics/
ResponderEliminar