Exportaciones e importaciones venezolanas y su repercusión en la economía nacional



Nicolas Veracierta



Venezuela cuenta con una inmensa industria que gira en torno al Comercio Exterior. Si bien las exportaciones de Venezuela giran básicamente en torno al petróleo y sus derivados, es debido a la importación de insumos y productos que se mueve la mayor parte de la economía nacional.
Según el ministro de Planificación y Finanzas, Jorge Giordani, en declaraciones a la prensa el lunes 16 de enero, Venezuela retomará este año la senda del crecimiento económico y disminuirá la tasa inflacionaria quien atribuye las perspectivas positivas a la política social incluyente del Gobierno Nacional y al empuje del sector privado en el desarrollo de la economía no petrolera y, por ende, de la producción nacional.
En los últimos años el Estado ha ahuyentado la inversión extranjera. Por lo tanto, Nicolas Veracierta comenta que la producción de materiales y productos ha disminuido notablemente aumentando la necesidad de realizar importaciones. Se le aunada a esto la cantidad de procesos a realizar cuando se quieren obtener dólares para importar. En cuanto a las exportaciones, simplemente se han mantenido por estar en un país monoexportador dependiente del petróleo y sus derivados.

Nicolas Veracierta te invita a visitar www.bcv.org.ve

Comentarios

Entradas populares de este blog

Nicolás Veracierta: Subir a lo más alto de la Catedral de Valladolid

Nicolás Veracierta: Amsterdam se está planteando cerrar el Barrio Rojo por el acoso turístico

Nicolás Veracierta: Visitar el Museo y yacimiento arqueológico de L'Alcúdia en Elche